Estamos en verano y ya se sabe...No dan ganas ni de moverse. El calor aprieta. Todos soñamos con tener a mano una pileta de natación, aunque no siempre sea posíble. Ni siquiera nos es dado , en más de un caso, el tirarnos panza arriba a la sombra de un árbol, por el simple placer del "dolce far niente". Muchos de nosotros estamos obligados a trabajar mientras otros se van de vacaciones e incluso quienes nos tomamos algunos días, estamos lejos de disfrutar de un destino de esos que aparecen en las publicidades. No podemos pasar de Mar del Plata, Villa Gesell, Las Toninas, o como en mi caso, las hermosas sierras de Córdoba. Bah...el "no podemos" es en realidad, una queja al cuete, ya que prefiero cualquiera de los puntos citados a Cancún, Playa del Carmen , Punta Canas,Varadero o Fortaleza. Me gustan mucho México, Dominicana, Cuba y Brasil (haciendo caso omiso de quienes gobiernan allí, claro está, como hago la vista gorda en mi país también, que no somos ningunos santos), pero los lugares de veraneo "for export", nunca han sido para mí. Y mi país me gusta muchísimo.
Todo esto es, en realidad, un pretexto para presentarles las recetas de varias refrescantes bebidas para hacerle frente a "la calor" ,algunas, con alcohol, otras suavecitas nomás no sea cosa de ponerse en curda a la primera de cambio... Chupar con el sol dando de lleno en la cabeza puede traer resultados desastrosos para los intestinos...Y sino, pregúntenles a mis viejos, quienes después de echarse al coleto una Caipirinha (solo una ¿Eh?) en la playa, en Capao da Canoa, debieron salir corriendo al baño. Digan que la casita donde parábamos estaba a escasas tres cuadras, que si no...
Bueno, señores. Aquí tienen. Bebidas veraniegas de los más diversos orígenes para tomar junto a la pileta o compartir con amigos una noche de conversaciones largas. ¡Se van las primeras!
TROPICAL SUNNY BEACH (Belize). (No pongan cara rara. Yo, que soy tan enemiga de llamar a las cosas en Inglés cuando tienen su nombre en castellano, incluyo esta receta con su nombre original porque es de la República de Belize...donde se habla inglés)
INGREDIENTES
- 1 1/2 medida de Ron
- 1 medida de Cointreau
- Jugo de naranja a gusto..
- Un toquecito de granadina.
Poner en una coctelera, agitar bien y luego servir sobre abundante hielo (¡Guarda que el Cointreau es traicionero!)
ALOJA DE MIEL (Argentina, Paraguay)
INGREDIENTES.
- Miel a husto.
- Agua a gusto.
- Limón a gusto.
Se echa en un vaso la miel deseada se le agrega el agua y el limón y se sirve con hielo si se quiere. (No me van a decir que esta no es livianita).
PUNCH DE MANÍ. (Barbados)
- 3/4 de taza de manteca o crema de maní.
- 150 ccl. de leche evaporada.
- 150 ccl de leche condensada.
- 1 taza de agua.
- 1 cucharada de azúcar.
- 1 huevo.
- La piel de una lima o limón.
- Vainillina, cantidad necesaria.
- 2 tazas de Ron blanco o si se lo prefiere no alcohólico, leche.
Mezclar la crema de maní con la leche evaporada, agregar la leche condensada, el agua y mezclar. Probar. Si no estuviese lo suficientemente dulce , agregar el azúcar (va en gustos). Batir el huevo con la piel de la lima o limón y luego deshechar la cáscara. Agregar esta mezcla de huevo, la vainillina, el Ron (o la leche) a la de maní. Embotellar y enfriar. Servir con abundante hielo. (Si a esta bebida la van a hacer alcohólica, tengan cuidado. Es muy suave, "entra" muy fácil y así de fácil emborracha también. Tenganle menos miedo a las bebidas secas y fuertes, que a las dulces, aparentemente inofensivas)
SALVAJE (Argentina) (Este se dejó de tomar hace mucho, en los años 30', pero pensé que sería lindo reflotarlo. Pongamos otra vez de moda el "Salvaje", y no le pidamos más a la vida...Bah, que esa noche npo nos toque manejar)
- 1 parte de aguardiente, preferentemente de Catamarca.
(Se admite ginebra ...siempre y cuando se pronuncia "giniebra")
- 1 parte de Vermouth.
Batir ambos ingredientes muy bien, y servir con o sin hielo.
PUNCH ETIOPE (Etiopía)
- 1 taza de jugo de grosella u otra fruta roja.
- 1 taza de Marraschino o jugo de cereza.
- 1 taza de jugo de naranja.
- 2 1/2 cuartos de bebida gaseosa de lima-limón.
- 1 taza de jugo de limón.
- 1 taza de jugo de anaá.
- 1 taza de jugo de uva blanca.
Mezclar todo esto en una ponchera y servirlo con mucho hielo. Decorar con rodajas de naranja.
DUGH (Irán)
-250 ml de yogur natural, speso y sin azúcar.
- 375 ccl de agua o de soda.
- Hojas de menta o pétalos de rosa (segñun se prefiera)
-Hielo.
En una jartra, mezclar 250 ,l de yogur, bien batido, conel agua o la soda. Condimentar con menta o pétalos de rosa. Servir en vasos bien altos, con hielo.
NOTA: Esta bebida es sumamente popular en varios países de Medio Oriente y Asia Central. Recibe en cada uno de ellos, dieferntes nombres.
¿Vieron cuántas recetas? La mayoría, son desconocidas y sin embargo, excelentes. En general, cuando tenemos calor, nos quedamos con lo más trillado: Daiquiri o Martini, si se trata de opciones alcohólicas, (cuando no le pegamos duro y parejo a la cerveza, que dicho sea de paso, me encanta) ; limonada o gaseosa si no queremos darle a las espirituosas. Creo que no estaría mal probar con estas opciones de delicioso sabor, que apagan la sed y encima están cargadas de historia.
Aquí les dejo estas recetas...¡Ojalá se hagan un lugarcito para probarlas!
Vanesa.
NOTA: ¡Pssst! ¡Se viene otra tanda de bebidas antes del fin del verano! Tengan en cuenta que los calores duran hasta abril o más allá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario