lunes, 6 de diciembre de 2010

Utilisima se queda en la intención.

(Mirta Carabajal y Silvia Barredo en "Rico y Abundante")
¡Qué lástima! Este artículo iba a ser un elogio hasta hace unos pocos días, cuando mi desencanto me trajo algo más de   sentido común. Me hubiese extralimitado en  loas respecto de la señal de cable del señor Ernesto Sandler y la multinacional Fox. Ojo, cuando alguien merece aplausos no se los amarro pero la televisión de hoy, como casi todos los medios de comunicación, está  manejada por empresarios o sociedades anónimas, con parecidos criterios ideológicos, ya sean de izquierda o de derecha.  …En realidad son matices del pensamiento único que hoy impera en el mundo. Como vemos, en las temas de fondo, no existen discrepancias serias entre los dueños de los diferentes diarios , revistas, canales de televisión, radios y agencias noticiosas. Quieren hacernos creer que las hay, pero salta a la vista que responden a los mismos intereses.




Después de este preludio un poco aburrido, pasemos al tema de hoy: “Utilísima”, la señal de cable dirigida a la familia, heredera de aquella mítica “Buenas Tardes Mucho Gusto”   que todos recordamos con tanto cariño. En “Utilísima” como en “Buenas Tardes”, hay segmentos dedicados a la cocina, al tejido, a la costura, a las manualidades, a la educación de los hijos, a la psicología casera y hasta a la decoración. La parte que más me interesa a mí, desde luego, es la referida a la gastronomía, pero no dejo por eso de sentarme a ver “Bricolage” (aunque tenga dos manos izquierdas), de horrorizarme con las estupideces de “Rosita” o de reírme ante las obviedades teñidas de “ non calentarum largum vivirum” de Bernardo Stamateas.



Cuando dije que la nota había sido pensada como un elogio, se debía a lo siguiente. Durante mucho tiempo estuve comparando la señal “El Gourmet” con ésta y consideré a la primera, la gran perdedora. Aún hoy pienso así. Aunque chillen sus defensores, “El Gourmet” es un canal concebido para snobs, sacando algunos pocos profesionales de probada solvencia y calidez humana .  No está dirigido a quien cocina para sus hijos ,nietos, o para su gran barra de amigos, es decir,  para quien se calza el delantal por amor. No nos retrotrae a imágenes de grandes fuentes de guisos de lentejas, ni a flanes de doce huevos con copetes de dulce de leche, sino a minúsculas porciones de sushi y bocaditos del tamaño de la uña de un dedo meñique con combinaciones tan “audaces” como crema de vainilla aderezada a la pimienta. El ejecutivo de Puerto Madero, la mujer liberada que hace pilates y se llena la trompa de botox o el cineasta progre de turno puede  sintonizar “El Gourmet” sin peligro de convertirse en una Doña Petrona cualquiera (lease con ironía) y preparar esos platos insípidos pero tan monos, para una o dos personas , muy del gusto de los hoteles cinco estrellas de hoy.
 
(Narda Lepes y Choly de Berreteaga en "Navidad Utilísima")

“Utilísima” se presenta como la antítesis de todo eso. Sus chefs no son los niños mimados de esos nuevos  ricos fanáticos de la cocina que hasta ayer no sabían ni preparar un bife a la plancha. Propone platos para cuatro o más personas, con ingredientes que no es necesario ir a buscar a Kenya o las Filipinas y se dirige al hombre y a la mujer común, a quienes gustan de cocinar desde siempre y no porque se haya puesto de moda. Las recetas televisadas, al revés de lo habitual en “El Gourmet”, se pueden reproducir. Cualquier teleespectador deseoso de agasajar a los suyos con una nueva exquisitez, la buscará en “Utilísima” sin sentirse defraudado . También sus cocineros son excelentes, didácticos y sobre todo, prácticos. Siguiendo a Norberto D’Oro, Alícia Gallach y Soledad Kluj ("Súper Express"), se puede planificar el menú del día sin caer en innecesarias sofisticaciones , aunque tampoco en el aburrimiento total de hacer siempre lo mismo; con Mirta Carabajal y Silvia Barredo se le pierde el miedo a la cocina tradicional, aunque esta engorde; con Mauricio Asta y Juan Manuel Herrera, nos abandonamos al placer de la pastelería y panadería clásicas y por fin, con Narda Lepes y su tía Bibi ("Doña Petrona por Narda"), nos animamos a probar exquisiteces     sin destrozar por eso nuestro presupuesto mensual y reaprendiendo recetas antiguas, caídas en el olvido por haberse dejado de practicar; nos acostumbramos a dejar de considerar a la manteca y a las frituras como enemigos y sobre todo, ¡¡¡volvemos a disfrutar de un buen plato de comida sin vivir pensando en los quilos o la salud!! . Considero esta adquisición de “Utilísima” como una de las mejores de sus largos años en el aire. Narda Lepes, con su exuberancia , su "al pan, pan y al vino, vino" y sobre todo su filosofía epicúrea de vida, no cuadraba en medio de esa pléyade de elitistas de “El Gourmet”. Donato de Santis y Takehiro Ohno deberían mudarse a la señal de Sandler también, o pronto allí estarán sobrando. La calidez de estos dos últimos chefs, no va con la frialdad autosuficiente de los otros profesionales de la señal.



        Hasta aquí los aplausos ; ahora el desencanto.



   “Utilísima” está cayendo en la tentación de imitar al “Gourmet”, se quiere sofisticar y es allí donde pierde todo su encanto, aquello que la distingue. El año pasado, tuvo un severo traspié al idear una programación con perfiles supuestamente “latinoamericanos” aunque en realidad se mostraba a colombianos, venezolanos y mexicanos de  pacotilla, medio pasados por agua por Miami, un estereotipo del “latino” (palabra tonta si las hay, pues no define nada) que está todo el día bailando salsa, hablando mitad en inglés y mitad en español y cocinando platos ultramodernosos, sin raíces en ninguna parte. El público dijo claramente “no”, y Sandler, pese a seguir asociado con Fox, decidió volver a sus antiguos conductores argentinos. La audiencia entonces, tornó a gritar: “presente”. Sin embargo, en el 2010, comenzaron las patinadas otra vez…La primera evidencia aparece en el lenguaje de sus conductores para quienes en el colmo del ridículo (no saben ellos lo pretencioso y engrupido que les queda en boca) no existe galletita dulce que no sea una “cookie”, ni   decoración  denominada simplemente así y no “topping” o “frozen”. Silvia Valdemoros llegó a decir, cuando hacía galletas navideñas en “Navidad Utilísima”, que su abuelita llamaba “masitas” a las “cookies”, como si el último nombre fuese lo natural y no al revés. Las dos chicas que trabajan con Mauricio Asta y Juan Manuel Herrera , Estefanía Colombo y Clara Serventi, son el colmo de lo cipayo abundando en terminología yanqui pero hablando un castellano más bien pobrón . Luego está la profusión de recetas con “maracuyá”, “papaya” y “mango” , llegando a aburrir por lo repetitivas, al igual que el consabido chocolate con ralladura de naranja, como si no hubiese otra combinación posíble…Y finalmente la adopción de una ideología modernosa, a la que los directivos del canal (está claro que la cosa no parte de los chefs) han  forzado a someterse a la mayoría de sus cocineros…Se me cae la mandíbula de horror al ver a las chicas de “Rico y Abundante” preparando una seguidilla de platos dietéticos, sin crema, sin grasa y con azúcar bajas calorias. Eso, en una emisión con el nombre antes citado, es un despropósito y una burla al espectador, quien si eligió "Rico y Abundante", no será, me parece, para deleitarse con milanesitas de soja al horno y ensaladas de lechuga sin condimentar.  Ultimamente, el programa merecería llamarse "Soso y exíguo", lo cual es lamentable para un par de profesionales talentosas como Carabajal y Barredo. Ya existen programas para quienes necesitan  una alimentación acorde a   problemas de salud condicionantes de la dieta, como ser la diabetes, la hipertensión,  la fenilcetonuria , la sensibilidad al gluten, el colesterol alto  o  para aquellos deseosos de estar en buenos términos con la balanza. No es necesario obligar a toda una sociedad a prescindir del azúcar, la sal y las grasas tan solo porque algunos indivíduos necesitan privarse de ellas . Lo mismo ocurre en otros órdenes de la vida, pero por ahora, nos vamos a circunscribir a "Utilisima " y su programación.
 
  Otro característica del "aggiornamiento" de la señal, es su adulación a los "niños" (no escribo "chicos" que sería lo que cuadra, porque esas criaturas ñoñas, miedosas de los gérmenes , imperiosas como dictadores e irrespetuosas como políticos recién votados son "niños" y así se los llama en "Utilísima", ni más ni menos). Todo se hace para ellos. Hay Panes Dulces para "niños", menúes para "niños", rellenos para "niños" y tortas para "niños". El dulce de leche, para más de un conductor, sería según parece, del gusto de los "niños" exclusivamente. Por supuesto, ni hablar de darle a los purretes una copita pequeña de sidra para brindar durante las Navidades, como me daban a mí; brindarán con jugo de hibisco y pera, que es más sano ¡Sino pueden salir alcohólicos, imagínese, doña! ¿Comprarles bombones de licor, como hacía el santo de mi abuelo conmigo? ¿Emborracharles ligeramente la sopa inglesa con cognac o ron y almíbar? ¡Sacrilegio ! Denles mejor leche de coco y "cookies" de cereales, que son alimentícias, tienen un montón de nutrientes y refuerzan el sistema inmunológico. ¡Guarda con darles algo solamente rico! Y además de estar los "niños" están las "nenas", fauna a la que separan muy cuidadosamente de la de los "niños" a secas, aunque esta gente es rabiosamente defensora de la "ideología del género". Para las "nenas" hay galletitas, masas, tortas, pirotines y otras yerbas, con glaseados rosados hasta la náusea. Si quieren tener un empacho de rosa  y de modales lelos y pavotes, dense una vuelta por "Rosita", donde se encargan de estupidizar 100% a las pobres chicas, aunque Estefanía Colombo y Clara Serventi también ponen bastante de su parte en este sentido. Y sumemos a ésto que los programas, como los del "Gourmet", se repiten, se repiten y se repiten...
 
             Sin embargo, no escatimo mis elogios a la hora de reconocer que "Utilísima" dedicó un buen segmento de su programación al festejo de las Fiestas de Fin de Año. Creó incluso un especial para aunar en él manualidades, cocina y consejos prácticos, "Navidad Utilísima", donde Narda Lepes y Choly de Berretaga se lucen en la conducción, aunque también preparando exquisiteces. "El Gourmet", progre hasta la manija, apenas se acordó de la Navidad a partir del 6 de diciembre y reflotando programas de hasta hace cuatro años. No tienen ya vergüenza. Desde luego, no pueden disimular cuánto les fastidia a éstos el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, pues no graban un programa navideño NUEVO desde tiempos de Matusalén. El de Narda, ya peina canas. En ésto, "Utilísima" actúa como se debe. Mi único "pero" es que no hace ninguna alusión al nacimiento de Cristo y se queda en Papá Noeles, regalos, menúes y en pedir deseos para el año que entra. No mostró en pantalla, un solo pesebre.Al parecer, otros credos o los ateos podrían "ofenderse", algo muy de moda en estos tiempos donde las minorías hacen la ley y las mayorías deben esconderse. Por otra parte, el problema, como siempre, son los ateos, porque tengo muchos amigos creyentes de otras religiones que como buenas personas maduras que son, no se molestan por mi adscripción al catolicismo, ni yo tampoco me ofendo por sus diferencias conmigo. Los respeto a ellos y ellos a mí. Eso debería entender la gente de "Utilísima" en un país dnde el 88 % del pueblo es católico y el 7%por ciento,protestante, con lo que sumaríamos un buen 95% de cristianos, es decir, de observantes de las fiestas Navideñas.
            Por eso digo que este canal con ser bueno (y hasta MUY bueno), se queda en la intención. Quiere ·refinarse" sin saber si tal cosa le conviene o no y arriesgandose a perder, como ya le sucedió el año anterior, el perfil de público que lo acompaña desde aquella "Utilísima Satelital", o quizá antes aún, desde el programa de aire "Utilísima", cuando se quedó huérfano al desaparecer "Buenas Tardes Mucho Gusto". No debería  cohibirse porque algunos nariz para arriba lo  llamen "grasa ", ni ofuscarse ante las niñas de silueta esquelética que zahieren a Mirta Carabajal y Silvia Barredo como a "dos gordas sin clase y re-antíguas, que preparan comidas re-pesadas cuando esa no es la tendencia" (lo leí tal cual en un blog). Lo de ustedes, responsables de "Utilísima", es la gente sencilla, las amas de casa preocupadas por cocinar algo novedoso y rico a sus seres queridos, las abuelitas que llevarán una torta genial a sus nietos, los amigos deseosos de sorprender a "la barra" con una picada flor y flor... ¿Qué les pueden dar esos estirados de Las Cañitas solo atentos a las modas? En cambio, el hombre y la mujer común, saben agradecer a esa "Utilísima" que con sus recetas rápidas y sencillas, los saca de más de un aprieto cuando deben preparar algo bien sabroso y nada se les ocurre.
 
   "Utilísima" va a seguir teniendo un público seguidor como perro de sulky, mientras se mantenga fiel al espíritu casero, aunque audaz y aguerrido de Doña Petrona C. de Gandulfo, de quien creo, Narda Lepes es la heredera; mientras saque de la galera comidas rápidas y sabrosas a lo Choly de Berreteaga, entanto nos deleite con las dulzuras de Maurício Asta y Juan Manuel Herrera, Si apuesta a otra cosa, pierde..y por supuesto Sandler y Fox, por razones inexplicables para mí y buena parte de la audiencia, pueden elegir perder. Están en todo su derecho. Pero luego no digan   que  no les avisamos...
 
                Vanesa.

2 comentarios:

  1. aGUANTE UTILISIMA PERRA, APRENDE A COCINAR
    T ESMERASTE DEMACIADO EN ESCRIBIR PAÑABRAS VACIAS, LA VERDAD T FALTA MUCHO LEXICO PARA SER CRITICA COMO PRETENDES

    ResponderEliminar
  2. No me llamés "Perra" porque yo no insulto a nadie. Pienso dejar este mensaje para que la gente vea el nivel cerebral del público de hoy.

    Y para que sepas se cocinar. Lo hago todos los días. Es una actividad que me encanta. la aprendí de mi vieja, de mis abuelas y de mi bisabuela. En cambio vos no sabés escribir. ¿por qué no aprendés? No se escribe todo con mayúscula, y emasiado va con "s" no con "c". Ahora sí me voy a permitir un insulto. Sos un ignorante. Ni siquiera das la cara. Y tampoco leíste con atención el artículo,porque traía varios elogios a la señal de "Utilisima". Justamente, me quejaba de que se estuvieran copiando tanto de "El Gourmet".

    Sin otro particular
    Vanesa.

    ResponderEliminar