martes, 2 de agosto de 2011

Ese Este desconocido...


   Llegó la hora de frenar con la crítica y ponernos prácticos. Lo que reclamo en los demás, no estoy dispuesta a retacearlo yo misma. Me gusta la diversidad gastronómica y cuando me llegan recetas nuevas de países hasta ahora poco tratados desde este punto de vista, las comparto con ustedes lo antes posible. 

   En este caso, le toca el turno a los países del este de Europa, eternos parias gastronómicos en detrimento de un impreciso "sudeste asiático" (jamás dividido por países...como si Laos y Vietnam fueran sinónimos, como si Birmania y Malasia se parecieran..) , de una cocina "latina" tan vaga como la anterior y de un cierto preciosismo muy "nouvelle cuisine" llamado "fusión".

   El Este de Europa tiene mucho para ofrecer a la gente de buen diente, y lo ofrece con su sencillez característica, recurriendo a recetas caseras ancestrales y dejando de lado rebusques innecesarios.

Les ofrezco tres recetitas; con el tiempo vendrán más, porque esta cantera es inagotable. Si pueden, preparenlas y ofrezcanlas a sus amigos junto con el pan y la sal de esas hospitalarias tierras...y de ser posible, no olviden el vasito de Tokaj...entre otros beberajes.

KAVARMA KEBAP (Bulgaria)

INGREDIENTES

- 3/4 de carne de cerdo
-1/2 taza de grasa (si, grasa...¿Y qué?)
-45 grs de puerros picados.
-1 cucharada de estracto de tomate
-1 cucharadita de páprika
-1/3 de taza de vino blanco.
-Sal a gusto
-Pimienta a gusto
-1/2 taza de agua
-Perejil picado a gusto
-Ajíes picantes picados, a gusto.

PROCEDIMIENTO


   Picar la carne y freírla en la grasa.  Cuando esté frita, retirar de la fritura y poner en un plato aparte.
   Rehogar el puerro finamente picado en la misma grasa, adicionando la sal y el estracto de tomate. Luego, agregar la páprika y la pimienta. Seguidamente, se colocará en la mezcla 1/2 taza de agua, poner poco después el vino y reincorporar la carne. Dejar cocinar en fuego bajo hasta que el jugo se reduzca bastante. Servir con cebolla picada por encima, perejil y ajíes picantes.


   ENSALADA PAISANA "BUGAC" (Hungría)

INGREDIENTES

   -4 pimientos morrones verdes
-4 tomates chicos
-4 pepinos chicos
-1 cebolla
-150 grs de queso rallado Kaksaval (si no consigue, cualquier buen queso fuertecito)
-1 ramito de perejil picado
-50 ml. de aceite de oliva
-1 cucharada de vino blanco
-Sal.

PROCEDIMIENTO

 Cortar las verduras en rodajas finas. Mezclarlas en un bol; sazonar con sal. Hacer un aderezo espeso con el vino, el aceite y el queso. Verter sobre las verduras, tapar y refrigerar por dos horas. Decorar con perejil picado.




PANQUEQUES DE PAPA (Lituania)

INGREDIENTES

-7 papas medianas
-1 cebolla mediana
-3 huevos
- Sal a gusto
- Pimienta a gusto
-4 cucharadas de harina
- Grasa para freír
-Jugo de limón a gusto

PROCEDIMIENTO

  êlar y rallar las papas, quitándles el exceso de líquido. Agregar la cebolla rallada, los huevos, la sal, la pimienta y la harina. Mezclar hasta obtener la consistencia de una crema batida. Verter la mezcla en una panquequera o moldear los panqueques bien chiquitos, como se hace con los blinis rusos. Deben quedar como circulitos del tamaño de una tapa de empanada de copetín. Freír en aceite o grasa hasta que se dore de ambos lados como si fuera un panqueque común. Reitirar del fuego y secar en toallas de papel para quitarle el ecceso de grasa. Servir con crema agria o el relleno deseado.


   ¡No me digan que ésto no es más rico que las ridiculeces de la cocina fusión! Mucho más tentador y sobre todo, más fácil. No abunda en técnicas para dominar después de años de dedicarnos a la cocina, están al alcance de cualquiera con dos dedos de frente.Además, tendremos la sensación de estar viajando por el Este de Europa , por su historia, sus obras de arte, sus tribulaciones cotidianas. Todo en un plato de comida. ¿Pueden los adeptos de el estilo "fusión" regalarnos algo así con tan poco?

   En la sencillez está el secreto.

   Nos estamos viendo.

Vanesa.



IMAGENES: 1-Conjunto folklórico de Bulgaria 2-Conjunto folklórico de Hungría 3- Jóvenes bailarinas de Lituania.



                                                                 

                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario